ASOCIACIONES

La plataforma ciudadana por Benajarafe y Chilches denuncia la presunta vulneración de derechos fundamentales por parte del gobierno veleño

Polícia Local identificando a los vecinos en la Biblioteca Municipal.
La asociación Plataforma Ciudadana por Benajarafe y Chilches, crítica con el gobierno del socialista Moreno Ferrer, ha denunciado el intento de intimidación a tres de sus miembros cuando usaban legítimamente una biblioteca pública, mientras sus hijos asistían a una clase de pintura en una sala anexa.

Los hechos denunciados por la Asociación Plataforma Ciudadana por Benajarafe y Chilches ocurrieron el pasado viernes 22 de noviembre, a las 17:00 horas, cuando el presidente, la vicepresidenta y el secretario de dicha plataforma habían quedado en la biblioteca municipal de Benajarafe para trabajar en unos temas, aprovechando el tiempo mientras sus hijos estaban en clase de pintura.

Los representantes del movimiento vecinal crítico con el actual gobierno municipal, por la falta de inversiones, servicios e infraestructuras públicas en la zona, creen que esa ha sido la razón por la que apareciera la policía local en la biblioteca pidiendo la identificación a estos vecinos.

Una vez que la policía comprobara que no estaban haciendo ningún uso indebido de las instalaciones, los propios agentes les indicaron que podían continuar.

El artículo 21.1. de la Constitución Española reconoce el derecho de reunión pacífica y sin armas. El ejercicio de este derecho no necesitará autorización previa.

 

La Plataforma ha indicado que pedirá copia del atestado policial o parte del incidente para determinar el cargo político municipal que la tarde del viernes trató de "intimidar a tres respetables ciudadanos y a sus hijos".

"Una torpeza de la que probablemente no tendrá que dar explicaciones, dados los niveles de enchufismo, clientelismo, abuso de poder, arbitrariedad y mal uso de recursos municipales que caracterizan al grupo socialista de Vélez-Málaga", han añadido desde la Asociación.